Lienzo de Posicionamiento de producto
Basado en el trabajo de April Dumford, una herramienta sencilla para mapear el posicionamiento de un producto o idea de startup.
Basado en el trabajo de April Dumford, una herramienta sencilla para trazar el posicionamiento de un producto o idea de startup.
Usa esta plantilla por tu cuenta o con tu equipo para identificar y cuestionar tus suposiciones y luego planear cómo probarlas o refutarlas con evidencia. Una excelente herramienta de reflexión para fundadores en etapa temprana y equipos de startups.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de PRD
Ideal para:
Desarrollo de productos, Producto , Gestión
La Plantilla PRD de Miro es un plan de acción diseñado para agilizar el proceso de desarrollo del producto. Actuando como un centro neurálgico para todos los detalles esenciales, esta plantilla garantiza la alineación del equipo al establecer objetivos claros del proyecto, casos de uso y especificaciones de diseño. ¿El beneficio principal? Comunicación fluida y claridad, reduciendo la probabilidad de errores y fomentando una transición sin problemas desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento del producto.
Retrospectiva estrella de mar
Ideal para:
Retrospectivas, Metodología Agile, Reuniones
La plantilla Retrospectiva Estrella de Mar ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas utilizando la metáfora de una estrella de mar. Proporciona elementos para identificar qué empezar, detener, continuar, hacer más y hacer menos. Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre iteraciones pasadas, identificar conocimientos prácticos y priorizar mejoras. Al fomentar la claridad y el enfoque, la Retrospectiva Estrella de Mar permite a los equipos impulsar un cambio significativo y mejorar continuamente de manera efectiva.
Declaración de la visión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de Declaración de Visión del Producto ayuda a los equipos de producto a articular visiones claras e inspiradoras para el desarrollo del producto. Al definir objetivos a largo plazo, aspiraciones de mercado y propuestas de valor para el cliente, esta plantilla alinea a los equipos en torno a una visión compartida de éxito. Con secciones para delinear objetivos estratégicos, principios rectores y métricas de éxito, proporciona claridad y dirección para los esfuerzos de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como una brújula para los equipos de producto, guiándolos hacia resultados significativos e impulsando la innovación y el crecimiento.
Roadmap del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Roadmap
Visualiza tu estrategia de producto con el Roadmap de Producto por Sahithi Alluru. Esta plantilla te ayuda a esquematizar los hitos clave, establecer prioridades y hacer un seguimiento del progreso. Úsalo para alinear a tu equipo, comunicar tu plan eficazmente y mantener informadas a las partes interesadas. Ideal para gerentes de producto y equipos que buscan mantener claridad y dirección durante todo el ciclo de vida del producto. Agiliza tu planificación y ejecución con esta hoja de ruta completa.
PI Planning todo en uno
Ideal para:
Agile
La plantilla "todo en uno" de PI Planning agiliza el proceso de Program Increment (PI) Planning de SAFe al proporcionar un marco integral para que los equipos planifiquen y se alineen colaborativamente en cuanto a objetivos y dependencias. Integra elementos esenciales como Objetivos PI, Division de Equipos y Planner, lo que permite a los equipos visualizar, priorizar y coordinar el trabajo de manera eficaz. Esta plantilla empodera a los Trenes de Lanzamiento Ágil para entregar valor de manera predecible y eficiente, impulsando la alineación y sincronización en toda la organización.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diagramas de flujo, Mapeo
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y producto a mapear el camino lógico que debe seguir un usuario al interactuar con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuarios muestra la relación entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que podría tomar un usuario y el resultado de lo que el usuario decide hacer. Los flujos de usuarios te ayudan a entender lo que hace un usuario para finalizar una tarea o alcanzar un objetivo a través de tu producto o experiencia.